Hermandad de La Soledad

Cofradía de Sábado Santo de Sanlucar la Mayor

Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Dulce Nombre de Jesús y Nuestra Señora de la Soledad.

Las primeras Reglas con- servadas datan de 1569, y recogen la fusión de la Hermandad de Ntra. Sra. de la Soledad y la Cofradía del Nombre de Jesús. La nueva Hermandad unificada residedesde ese momento en su propia capilla del casco his- tórico. Desde 1956 la Salida Penitencial se realiza el Sábado Santo, únicamente con el palio de la Virgen de la Soledad.

Imágenes: Ntra. Sra. de la Soledad es una Dolorosa conuna iconografía poco frecuente (bajo palio), ya que lo habi- tual es al pie de una cruz con sudario. Se trata de una ima- gen de candelero anónima del XVII, de tipología barroca.

Nazarenos: Túnicas blancas con botonadura negra, an- tifaz negro con escudo de la Hermandad en el pecho y cinturón de terciopelo negro con ribetes dorados.

  • Un Paseo por el Aljarafe a través del Río
    Un Paseo por el Aljarafe a través del Río
    En la presente publicación, os invitamos a conocer la gran riqueza que atesoran los municipios ribereños del Aljarafe unidos por el río Guad...
  • Guía de ferias, fiestas y eventos
    Guía de ferias, fiestas y eventos
    En esta Guía se ha realizado un trabajo de recopilación de fiestas y eventos culturales, turísticos, comerciales o gastronómicos, proporcion...

  • Guía Gastronómica del Aljarafe
    Guía Gastronómica del Aljarafe
    La Gastronomía del Aljarafe une la exquisitez de sus productos con la singularidad y variedad de su entorno entre campiña, dehesa, rio y mar...


  • Patrimonio Monumental del Aljarafe.
    Patrimonio Monumental del Aljarafe.
    La comarca del Aljarafe ofrece al visitante estampas y esencias en forma de patrimonio que no olvidará y que suponen la plasmación real de u...

  • Ruta del Mosto del Aljarafe
    Ruta del Mosto del Aljarafe
    El mes de noviembre llega a Sevilla anunciando el mosto del Aljarafe, invitando a paladear un caldo con escasa fermentación pero de un gusto...
  • Guía Gastronómica del Aljarafe
    Guía Gastronómica del Aljarafe
    La Gastronomía del Aljarafe une la exquisitez de sus productos con la singularidad y variedad de su entorno entre campiña, dehesa, rio y mar...



  • Pasión por el Aljarafe
    Pasión por el Aljarafe
    Os invitamos a disfrutar de esta guía, a conocer el Aljarafe en cuaresma y Semana Santa, pero también a disfrutar de sus recursos no necesar...
  • Naturaleza y Ocio en el Aljarafe
    Naturaleza y Ocio en el Aljarafe
    El Aljarafe como un destino ecoturístico singular, caracterizado y apetecible para el ciudadano, encuadrado a su vez en el destino superior ...

  • El Aljarafe Romano
    El Aljarafe Romano
    Acércate a Roma, sus costumbres, sus gentes y disfruta el apasionante pasado de este pueblo. Una experiencia inolvidable que te proponemos: ...


  • El Barroco en el Aljarafe
    El Barroco en el Aljarafe
    Recorrer el barroco en nuestra comarca es dejarse envolver por elementos singulares y representativos de una cultura y de un lugar en la his...

  • Al-Andalus y el Aljarafe
    Al-Andalus y el Aljarafe
    En esta guía hacemos una propuesta para acompañar vuestra visita, con ella, no será difícil sentir, dejarse llevar e impregnarse de la magia...
  • Turismo Industrial
    Turismo Industrial
    En esta guía podrás encontrar información de nuestro patrimonio industrial y de las visitas disponibles a Industrias vivas. Un recorrido por...



  • Sabor Aljarafe
    Sabor Aljarafe
    Con la guía “Sabor Aljarafe”, que hoy ponemos en sus manos, les invitamos a realizar un recorrido por los 31 pueblos que componen esta comar...
  • Los Caminos de El Rocío
    Los Caminos de El Rocío
    Con esta guía proponemos adentrarnos en “Los Caminos del Rocío a través del Aljarafe”, conoceremos toda la flora, fauna y la riqueza natural...