Iglesia de San Martín Obispo de Tours

Carrión de los Céspedes

Si bien debe su configuración actual a una serie de reformas acontecidas durante el siglo XVIII. En una primera etapa constructiva se llevó a cabo la reestructuración del interior, formando así un edificio con tres naves, al que más tarde se agregó una cuarta. Durante el mismo siglo XVIII se añadió la capilla sacramental, gracias a la colaboración de José Galeano de Paz, el Indiano, se cubrió la nave central con una bóveda, y se llevó a cabo una de las portadas.

Exteriormente, el templo presenta dos portadas, una de ellas del siglo XVIII, y una segunda de moderna construcción. El conjunto queda rematado por una torre, realizada también durante el XVIII, que termina en campanario.

El retablo mayor es de estilo neoclásico, y representa a san Martín, la imagen titular del templo. Además del retablo mayor, destacan dos retablos gemelos, también neoclásicos, y que datan del siglo XIX, de la Virgen del Rosario y San José. Por su parte, otro retablo neoclasico acoge una moderna imagen de candelero de la Virgen del Carmen.

Son también numerosas las piezas escultóricas que decoran el interior del templo, como por ejemplo una representación de San Antonio de Padua, dos esculturas de Santa Ana y San Joaquín, y una de San Miguel. Las pinturas son un elemento importante de la Iglesia, destacando un gran lienzo del siglo XIX que representa a la Ánimas del Purgatorio; así como un lienzo del siglo XVIII que representa a san Cristóbal. Por su parte, de 1760 son las pinturas murales encontradas en las capillas.

Por último, resulta interesante destacar la presencia de importantes objetos de orfebrería, como pequeñas crismeras de plata del siglo XVI, un copón de plata del XVII y un cáliz también de plata del siglo XVIII.

  • Un Paseo por el Aljarafe a través del Río
    Un Paseo por el Aljarafe a través del Río
    En la presente publicación, os invitamos a conocer la gran riqueza que atesoran los municipios ribereños del Aljarafe unidos por el río Guad...
  • Guía de ferias, fiestas y eventos
    Guía de ferias, fiestas y eventos
    En esta Guía se ha realizado un trabajo de recopilación de fiestas y eventos culturales, turísticos, comerciales o gastronómicos, proporcion...

  • Guía Gastronómica del Aljarafe
    Guía Gastronómica del Aljarafe
    La Gastronomía del Aljarafe une la exquisitez de sus productos con la singularidad y variedad de su entorno entre campiña, dehesa, rio y mar...


  • Patrimonio Monumental del Aljarafe.
    Patrimonio Monumental del Aljarafe.
    La comarca del Aljarafe ofrece al visitante estampas y esencias en forma de patrimonio que no olvidará y que suponen la plasmación real de u...

  • Ruta del Mosto del Aljarafe
    Ruta del Mosto del Aljarafe
    El mes de noviembre llega a Sevilla anunciando el mosto del Aljarafe, invitando a paladear un caldo con escasa fermentación pero de un gusto...
  • Guía Gastronómica del Aljarafe
    Guía Gastronómica del Aljarafe
    La Gastronomía del Aljarafe une la exquisitez de sus productos con la singularidad y variedad de su entorno entre campiña, dehesa, rio y mar...



  • Pasión por el Aljarafe
    Pasión por el Aljarafe
    Os invitamos a disfrutar de esta guía, a conocer el Aljarafe en cuaresma y Semana Santa, pero también a disfrutar de sus recursos no necesar...
  • Naturaleza y Ocio en el Aljarafe
    Naturaleza y Ocio en el Aljarafe
    El Aljarafe como un destino ecoturístico singular, caracterizado y apetecible para el ciudadano, encuadrado a su vez en el destino superior ...

  • El Aljarafe Romano
    El Aljarafe Romano
    Acércate a Roma, sus costumbres, sus gentes y disfruta el apasionante pasado de este pueblo. Una experiencia inolvidable que te proponemos: ...


  • El Barroco en el Aljarafe
    El Barroco en el Aljarafe
    Recorrer el barroco en nuestra comarca es dejarse envolver por elementos singulares y representativos de una cultura y de un lugar en la his...

  • Al-Andalus y el Aljarafe
    Al-Andalus y el Aljarafe
    En esta guía hacemos una propuesta para acompañar vuestra visita, con ella, no será difícil sentir, dejarse llevar e impregnarse de la magia...
  • Turismo Industrial
    Turismo Industrial
    En esta guía podrás encontrar información de nuestro patrimonio industrial y de las visitas disponibles a Industrias vivas. Un recorrido por...



  • Sabor Aljarafe
    Sabor Aljarafe
    Con la guía “Sabor Aljarafe”, que hoy ponemos en sus manos, les invitamos a realizar un recorrido por los 31 pueblos que componen esta comar...
  • Los Caminos de El Rocío
    Los Caminos de El Rocío
    Con esta guía proponemos adentrarnos en “Los Caminos del Rocío a través del Aljarafe”, conoceremos toda la flora, fauna y la riqueza natural...