El Monumento Santa María de la Oliva

Patrimonio Monumental del Aljarafe en Salteras.

Iglesia de estilo mudéjar, de finales del s. XV o principios del XVI. Dispone de tres naves cubiertas por alfarje y separadas por seis pilares. Su cabecera se corona con una capilla mayor cubierta con una bóveda. El retablo del altar mayor consta de cinco calles, con pinturas relativas a la vida de los santos y de la Virgen . Destacan lienzos del siglo XVII, imaginería, un retablo neogótico, una rica orfebrería u una lápida visigoda. Se accede a la Parroquia por tres portadas. La torre está adosada a los pies del templo. Tiene una altura aproximada de 50 metros, rematada por azulejos. Se construcción data del siglo XVIII.

 

Iglesia de estilo mudéjar, con reminiscencias clásicas y renacentistas, plasmadas sobre todo en la torre y en la portada principal, y construida a lo largo de los siglos XVI y XVII.

De planta basilical, posee tres naves interiores, y una torre adosada, rematada con un campanario de dos cuerpos. En su interior destacan pinturas y esculturas del siglo XVII, piezas de orfebrería de los siglos XVII y XVIII, y una lápida funeraria visigoda. Otro de sus elementos singulares es el reloj de su Torre.

Impacto positivo
Paquetes turísticos por el desarrollo del Aljarafe
Impacto social y de género

La difusión de los recursos turísticos y la comercialización de estos paquetes, tendrán un impacto positivo sobre el empleo local, ya que todas las empresas participantes son locales.

Habrá un impacto positivo notable sobre el sector femenino, ya que los servicios de guías se realizarán, casi en su totalidad, por empresas integradas por mujeres, mejorando su empoderamiento y papel en la economía local.

Impacto económico

Habrá un impacto positivo en la economía de los municipios del Aljarafe, ya que todos los servicios relacionados con los paquetes turísticos: trasporte, alojamiento, guías turísticos, visitas a lugares, restaurantes, etc., serán prestados por empresas locales, afincadas en el Aljarafe.

El aumento de facturación de estas empresas y junto con la presencia de turistas que consuman otros productos típicos durante sus visitas, generará una dinámica positiva que beneficiará a todo el tejido empresarial.

Impacto ambiental

Para la medición de impactos, se han tenido en cuenta indicadores ambientales como la Huella de Carbono, gestión ambiental de establecimientos, etc.

Las empresas de transporte miden sus emisiones de CO2 e introducen medidas para disminuirlas.

Los menús están confeccionados a partir de productos de temporada de la zona.

Los hoteles participantes, se comprometen a medir sus impactos ambientales y controlarlos a través de la implantación de ISO 14001 y Huella de Carbono.