Hermandad Sacramental

Cofradía de Jueves Santo en Tomares.

Antigua y Venerable Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz, María Santísima de los Dolores y San Sebastián

La Hermandad Sacramental de Tomares se constituye en el año 1574 por parte de los frailes franciscanos asentados en la iglesia de Nuestra Señora de Belén. Con la constitución de la Hermandad Sacramental se incorporan los titulares del Santísimo Cristo de la Vera Cruz y María Santísima de los Dolores, que procesionan actualmente.


Imágenes: El Santísimo Cristo de la Vera Cruz es una imagen “de capilla” (de reducido tamaño), realizado en madera policromada. Tiene corona fija de espinas y un paño de pureza en color claro, con dos líneas de colores en el lado derecho. Se fecha a finales del siglo XVI, siendo de autor desconocido, aunque se ha atribuido a Roque Balduque. En las últimas décadas ha pasado por varias restauraciones, siendo la más reciente la realizada en 2003 por el restaurador Francisco Arquillo.

María Santísima de los Dolores es una talla anónima del s. XVII, aunque suele atribuirse a Luisa Roldán, “La Roldana”.

Nazarenos: Túnicas negras de cola con cinturón de esparto y escudo corporativo en el antifaz.

Impacto positivo
Paquetes turísticos por el desarrollo del Aljarafe
Impacto social y de género

La difusión de los recursos turísticos y la comercialización de estos paquetes, tendrán un impacto positivo sobre el empleo local, ya que todas las empresas participantes son locales.

Habrá un impacto positivo notable sobre el sector femenino, ya que los servicios de guías se realizarán, casi en su totalidad, por empresas integradas por mujeres, mejorando su empoderamiento y papel en la economía local.

Impacto económico

Habrá un impacto positivo en la economía de los municipios del Aljarafe, ya que todos los servicios relacionados con los paquetes turísticos: trasporte, alojamiento, guías turísticos, visitas a lugares, restaurantes, etc., serán prestados por empresas locales, afincadas en el Aljarafe.

El aumento de facturación de estas empresas y junto con la presencia de turistas que consuman otros productos típicos durante sus visitas, generará una dinámica positiva que beneficiará a todo el tejido empresarial.

Impacto ambiental

Para la medición de impactos, se han tenido en cuenta indicadores ambientales como la Huella de Carbono, gestión ambiental de establecimientos, etc.

Las empresas de transporte miden sus emisiones de CO2 e introducen medidas para disminuirlas.

Los menús están confeccionados a partir de productos de temporada de la zona.

Los hoteles participantes, se comprometen a medir sus impactos ambientales y controlarlos a través de la implantación de ISO 14001 y Huella de Carbono.