Iglesia de Santa María de la Estrella.

Un paseo por el Aljarafe a través del Río en Coría del Río

La iglesia original de estilo gótico-mudéjar, contaba con dimensiones más reducidas a las actuales. De esta época se conservan el ábside y una pequeña torre adosada con escalera de caracol. A finales del XVI y principios del XVII se ampliaron las naves y en el siglo XVIII se construyeron la actual torre campanario y las portadas.

El templo cuenta con tres naves, con una cubierta de armadura y un ábside poligonal que cierra sólo la nave central, cubierto con bóveda de nervaduras y con contrafuertes al exterior. El Presbiterio lo preside un retablo moderno con elementos barrocos reutilizados. En el camarín se encuentra la titular de la Iglesia, Nuestra Señora de la Estrella, imagen de vestir, obra temprana del imaginero sevillano Antonio Castillo Lastrucci, hacia 1930.

Con el paso del tiempo se han ido adosando una serie de capillas a la construcción original. La cabecera de la nave derecha la cierra la capilla Sacramental, construida en 1911, es de planta cuadrada cubierta con bóveda vaída de escayola. En los muros presenta un alto zócalo de azulejos de Triana de esta misma época. En el muro lateral de esta nave se abre la capilla del Rosario, construida en el siglo XVIII, su interior alberga un camarín y la imagen de la Virgen del Rosario de Castillo Lastrucci. La capilla del Carmen está situada a los pies, pertenece al siglo XVIII y a su lado, la capilla del Gran Poder, construida en el siglo XX.

Impacto positivo
Paquetes turísticos por el desarrollo del Aljarafe
Impacto social y de género

La difusión de los recursos turísticos y la comercialización de estos paquetes, tendrán un impacto positivo sobre el empleo local, ya que todas las empresas participantes son locales.

Habrá un impacto positivo notable sobre el sector femenino, ya que los servicios de guías se realizarán, casi en su totalidad, por empresas integradas por mujeres, mejorando su empoderamiento y papel en la economía local.

Impacto económico

Habrá un impacto positivo en la economía de los municipios del Aljarafe, ya que todos los servicios relacionados con los paquetes turísticos: trasporte, alojamiento, guías turísticos, visitas a lugares, restaurantes, etc., serán prestados por empresas locales, afincadas en el Aljarafe.

El aumento de facturación de estas empresas y junto con la presencia de turistas que consuman otros productos típicos durante sus visitas, generará una dinámica positiva que beneficiará a todo el tejido empresarial.

Impacto ambiental

Para la medición de impactos, se han tenido en cuenta indicadores ambientales como la Huella de Carbono, gestión ambiental de establecimientos, etc.

Las empresas de transporte miden sus emisiones de CO2 e introducen medidas para disminuirlas.

Los menús están confeccionados a partir de productos de temporada de la zona.

Los hoteles participantes, se comprometen a medir sus impactos ambientales y controlarlos a través de la implantación de ISO 14001 y Huella de Carbono.