Parque Periurbano Hacienda Porzuna.

Ruta Naturaleza y Ocio en el Aljarafe.

El Parque Periurbano Hacienda Porzuna, con una superficie de 20 Ha, se localiza en el término de Mairena del Aljarafe, y hace posible el disfrute de las poblaciones cercanas de un rico entorno natural, propio de la cornisa del Aljarafe. Con una importante representación de la flora mediterránea de la zona, en su interior se puede realizar rutas botánicas, conocer y diferenciar la vegetación mediterránea o disfrutar de su presencia.

¿SABÍAS QUE...?

Que en su interior alberga la Hacienda Porzuna, un buen ejemplo de arquitectura tradicional aljarafeña rural, en excelente estado de conservación y le da nombre al parque, de interés histórico artístico. En su interior podemos encontrar restaurado el molino de aceite que albergaba. Este Parque Periurbano proporciona un entorno privilegiado para actividades relacionadas con la educación ambiental, el descanso y actividades al aire libre respetuosas con la Naturaleza.

OTROS ESPACIOS NATURALES CERCANOS

En las proximidades del arroyo Porzuna, hoy en día prácticamente absorbido e integrado en el casco urbano mairenero, el parque periurbano de la Hacienda Porzuna está muy próximo a otros espacios naturales de gran interés como son el río Guadalquivir, las cornisas del Aljarafe este, el arroyo del Riopudio, importantes vías pecuarias, como la Cañada Real de Medellín a Isla Mayor, una de las vías pecuarias más importantes de la Península, o agrositemas tradicionas, como el olivar.

¿QUÉ ES UN PARQUE PERIURBANO?

El Parque Periurbano es una figura de protección contemplada en la legislación ambiental andaluza que busca compatibilizar el disfrute de las poblaciones cercanas con la conservación de sus valores naturales. Para lograr este fin suele estar enclavadas en las inmediaciones de una zona muy urbana

Impacto positivo
Paquetes turísticos por el desarrollo del Aljarafe
Impacto social y de género

La difusión de los recursos turísticos y la comercialización de estos paquetes, tendrán un impacto positivo sobre el empleo local, ya que todas las empresas participantes son locales.

Habrá un impacto positivo notable sobre el sector femenino, ya que los servicios de guías se realizarán, casi en su totalidad, por empresas integradas por mujeres, mejorando su empoderamiento y papel en la economía local.

Impacto económico

Habrá un impacto positivo en la economía de los municipios del Aljarafe, ya que todos los servicios relacionados con los paquetes turísticos: trasporte, alojamiento, guías turísticos, visitas a lugares, restaurantes, etc., serán prestados por empresas locales, afincadas en el Aljarafe.

El aumento de facturación de estas empresas y junto con la presencia de turistas que consuman otros productos típicos durante sus visitas, generará una dinámica positiva que beneficiará a todo el tejido empresarial.

Impacto ambiental

Para la medición de impactos, se han tenido en cuenta indicadores ambientales como la Huella de Carbono, gestión ambiental de establecimientos, etc.

Las empresas de transporte miden sus emisiones de CO2 e introducen medidas para disminuirlas.

Los menús están confeccionados a partir de productos de temporada de la zona.

Los hoteles participantes, se comprometen a medir sus impactos ambientales y controlarlos a través de la implantación de ISO 14001 y Huella de Carbono.