Paseo de Nuestra Señora del Carmen

Un paseo por el Aljarafe a través del Río en San Juan de Aznalfarache

A orillas del río Guadalquivir, podemos observar los restos de lo que en su día fue el embarcadero de las minas de Calas. En la primera mitad del S. XX, San Juan de Aznalfarache se convertiría en un nodo fundamental en el tráfico de minerales desde la sierra de Huelva hasta el Guadalquivir.

En este embarcadero se procedería al trasvase del hierro cargado en los vagones del ferrocarril, procedentes de una pequeña pedanía situada al Noreste de la Provincia de Huelva, llamado Minas de Cala, a las bodegas de los barcos que realizaban la etapa final a las fábricas de Altos Hornos de Vizcaya.

Este proyecto fue promovido por familias bilbaínas, de gran tradición empresarial minera, que fundaron la Sociedad Anónima Minas de Cala. Gracias a la Gobernación Civil, se concretó en una línea de 96 kilómetros entre Minas de Cala y San Juan de Aznalfarache. Tanto la línea ferroviaria como el embarcadero fueron inaugurados en 1906. La actividad cesaría a partir de mediados del S. XX.

En la actualidad, este espacio forma parte de un paseo fluvial, desde el que se tiene una magnífica panorámica del Río.

Impacto positivo
Paquetes turísticos por el desarrollo del Aljarafe
Impacto social y de género

La difusión de los recursos turísticos y la comercialización de estos paquetes, tendrán un impacto positivo sobre el empleo local, ya que todas las empresas participantes son locales.

Habrá un impacto positivo notable sobre el sector femenino, ya que los servicios de guías se realizarán, casi en su totalidad, por empresas integradas por mujeres, mejorando su empoderamiento y papel en la economía local.

Impacto económico

Habrá un impacto positivo en la economía de los municipios del Aljarafe, ya que todos los servicios relacionados con los paquetes turísticos: trasporte, alojamiento, guías turísticos, visitas a lugares, restaurantes, etc., serán prestados por empresas locales, afincadas en el Aljarafe.

El aumento de facturación de estas empresas y junto con la presencia de turistas que consuman otros productos típicos durante sus visitas, generará una dinámica positiva que beneficiará a todo el tejido empresarial.

Impacto ambiental

Para la medición de impactos, se han tenido en cuenta indicadores ambientales como la Huella de Carbono, gestión ambiental de establecimientos, etc.

Las empresas de transporte miden sus emisiones de CO2 e introducen medidas para disminuirlas.

Los menús están confeccionados a partir de productos de temporada de la zona.

Los hoteles participantes, se comprometen a medir sus impactos ambientales y controlarlos a través de la implantación de ISO 14001 y Huella de Carbono.